Yahoo India Web Search

Search results

  1. El primer plano: Qué es, cuando utilizarlo, ejemplos y sus orígenes. Autor: Javier Lizarán López. El uso del primer plano es una de las técnicas más reconocidas a la hora de buscar la máxima expresión y detalles más íntimos de un personaje u objeto.

  2. Primerísimo primer plano. Un primerísimo primer plano en fotografía es aquel en el que la cara rellena por completo el encuadre, por lo que la mirada no se distrae con ningún elemento del fondo. El rostro es el mensaje en sí mismo, a través del cuál puedes expresar un pensamiento, un sentimiento o una emoción.

  3. Primerísimo primer plano. Encuadre que capta el rostro desde el mentón hasta la cabeza. Es por tanto muy expresivo y se usa para transmitir hasta la expresión facial más mínima. También es conocido como “plano italiano”. “Cuanto más te acerques, más se identificará el público con el personaje.” David Andrew Stoler, director y ...

  4. El primer plano se centra en el rostro del protagonista. Es un plano íntimo con el que podemos deducir los sentimientos, centrarnos en la mirada, la expresión, etc. Este tipo de plano cinematográfico corta la escena aproximadamente desde los hombros del protagonista hasta por encima de la cabeza.

  5. Primer plano. El primer plano puede tomar una sola parte del cuerpo. La idea de primer plano se emplea en la fotografía, la televisión y el cine. Antes de avanzar con la definición, es imprescindible centrarse en el concepto de plano. Plano, en este contexto, es un punto de vista.

  6. El primerísimo primer plano es una técnica utilizada en fotografía, televisión y cine que se enfoca en un elemento aislado o en el rostro y los hombros de una persona. En este tipo de plano, el objeto o la cara del personaje ocupan casi todo el espacio, generando una sensación de intimidad.

  7. There's an issue and the page could not be loaded. Reload page. 7,576 Followers, 664 Following, 9,187 Posts - See Instagram photos and videos from Primer Plano Online (@primerplanoonline)